Criar a nuestros hijos en la era de las redes sociales parece un verdadero desafío, y ciertamente, en muchos sentidos lo es. Porque la era digital ha sacudido las reglas del juego, y es hora de empezar a pensar cómo criar con este reglamento.
Los nuevos padres de hoy son los millenials, que se han criado en la era digital. Pero no tienen tanta experiencia en lo que se refiere a crianza. ¿Cómo combinar la parternidad y el entorno digital?
Aquí va una lista de consejos y cuestiones a tener en cuenta.
1. No prohibir
Prohibir el uso de algo que tenemos tan incorporado como el smartphone o la computadora no hace bien al niño. Porque lo cierto es que esas cosas existen, y tendrán que encontrarse con ellas tarde o temprano.
Un acercamiento controlado, en cambio, es mucho más útil. De este modo, el niño entenderá de qué se trata y por qué no debe usarlo siempre.
2. Tiempo al tiempo
No prohibir no es sinónimo de dejar al libre albedrío. La exposición a las tecnologías y redes sociales debe ser gradual y controlada.
Es importante aumentar el tiempo de exposición a medida que el niño crece, y siempre con la supervisión de un adulto.
3. Educar
Si usás la tecnología, conocés sus virtudes y defectos. Incluso aunque seas presa de sus desventajas, sabés cuáles son y por lo tanto, educar a tus hijos y explicárselas es lo fundamental.
4. Da el ejemplo
No podés obigar a tu hijo a soltar el celular, cuando vos no lo hacés. Ya sabés, los chicos copian lo que ven.
Está bien que entiendan que para vos es una herramienta diferente que para ellos, pero intentá mantener ciertas normas, por ejemplo, “no se usa el celular en la mesa”.
5. Protección de los datos
Ante todo, debés lograr que tu hijo entienda que es fundamental no brindar información personal bajo ningún concepto.
Explicale los problemas que eso puede ocasionar, los peligros, y sobre todo, ayudalo a hacerlo.
6. Contenido permitido
Ya lo sabemos, a veces con la educación no alcanza: los niños siempre querrán ir un poco más allá de lo permitido.
Por eso, no dudes un segundo en poner bloqueos a contenido para mayores, y monitorear siempre los sitios a los que acceden.
7. Siempre a tu vista
Lo mejor es que, hasta que tengan edad suficiente como para usar Internet y las redes sociales sin peligro, lo hagan siempre con vos presente. Poné horarios, y dejá la computadora a la vista.
Al estar bajo tu supervisión, usarán las redes sociales según las reglas y tendrán mayor cuidado. Pero además, estando vos ahí, se pueden dar importantes diálogos respecto al tema.
8. Desenchufar a la hora de la tarea
No es sólo un mal de niños. A los adultos también nos desconcentra la tecnología todo el tiempo.
Notificaciones en el celular, el Facebook a un clic cuando navegamos buscando información….
Que tus hijos usen la tecnología para hacer las tareas es una buena manera de vincularse con ella. Pero la regla número 1 tiene que ser: cuando se hace tarea, nada de redes sociales.
¿Cuál creés que es el mayor desafío a la hora de criar niños en esta época?