Seamos honestos: hacer un viaje de varias horas en coche o en bus es desgastante para todos. ¿Cómo no va a serlo para un niño? Ellos tienen menos paciencia, y las largas horas se les hacen interminables. Por eso, entretener a un niño durante un viaje parece una tarea difícil.
Sin embargo, teniendo algunas ideas bajo la manga, el viaje puede hacerse mucho más llevadero. Lo mejor es que, en nuestro esfuerzo por entretenerlos a ellos… ¡Se nos pasa más rápido a nosotros también!
Ideas entretener a un niño durante un viaje en coche o bus
Canciones
Si viajamos en coche en familia, llevar un buen repertorio musical es fundamental. Además, es perfecto para ir entrenidos.
Elijan juntos, antes de salir, la banda musical que acompañará el viaje y, durante el mismo… ¡A llenar los pulmones y cantar a viva voz!
Juguetes
Llevar los juguetes de los niños en el coche siempre es una buena idea. Que cada uno se arme una mochila con sus juegos favoritos, y los desplieguen en el asiento trasero.
Si se viaja en bus esto puede ser más complicado, porque no tienen tanto espacio para jugar, pero puede reducirse la cantidad de muñecos permitidos.
Elementos de dibujo
Dibujar es una buena manera de entretener a los niños, además de ser económica. También, como son pocas las cosas que se necesitan , es posible usar este recurso en cualquier tipo de viaje.
Cuentos
Leerle cuentos es una buena manera de entretener a un niño durante un viaje. Claro que, si son más grandes, los pueden leer por sí mismos.
Si viajás en coche y manejás, esta opción lógicamente no estará disponible. Puedes elegir audiolibros. O todavía mejor: si tu hijo ya sabe leer, cambiar roles y que él lea el cuento.
Juegos de ruta
Estos son los recursos infalibles que siempre hay que tener listos. Juegos especiales para entretener a un niño durante un viaje y para hacer que este se pase más rápido.
1. Sin repetir y sin soplar
La idea del juego es elegir un tema (por ejemplo, animales) y cada uno de los jugadores debe decir uno por turnos. El primero que se queda sin ideas o repite lo que dijo otro jugador, pierde.
2. Serie de palabras
Se trata de enlazar una palabra con otra, de acuerdo a la última sílaba de la palabra anterior. Ejemplo: mate – tetera – rápido… etc.
3. Señales de tránsito
El juego es además educativo, y consta, básicamente, de ir conociendo y reconociendo las distintas señales que aparecen en la ruta.
Cada vez que aparece una señal, explicar qué es, y desafiar a los niños a ver quién ve primero la próxima.
4. Encontrar cosas
Patentes que empiecen con tal letra, autos de colores extraños, o modelos de auto viejos. Durante todo el viaje, tiene que estar vigente el desafío.
El que más haya encontrado al finalizar el viaje, gana. Eso mantendrá a los niños atentos a lo que pasa en la ruta.