La inteligencia emocional es “una parte de nuestra capacidad cognitiva que, básicamente, facilita el comportamiento interpersonal”. Tiene que ver con la capacidad de reconocer y expresar las propias emociones de manera asertiva. Como cualquier habilidad, cuando es aprendida a temprana edad es mucho más fácil incorporarla para el resto de la vida. Por eso, desarrollar la inteligencia emocional en los niños es, como padres, muy importante.

Pero ciertamente, no es una habilidad fácil de transmitir. Es que de hecho, muchos adultos no tenemos la inteligencia emocional desarrollada al máximo. ¿Siempre sos capaz de controlar lo que sentís, y manifestar las cosas de manera positiva?

No importa. No se trata de cuánta inteligencia emocional tengas vos como mamá. La inteligencia emocional en los niños se puede transmitir con ciertas acciones simples. Lo importante acá es tu relación con tus hijos, y cómo lográs transmitirles la importancia de ser emocionalmente inteligente.

Estas son algunas cosas que deberías hacer si querés lograrlo.

Desarrollar la inteligencia emocional en los niños

Escuchá a tu hijo

Sentirse escuchado y comprendido será, para tu hijo, algo importante el resto de su vida. Esto no quiere decir que tengas que estar siempre de acuerdo en todo con los niños.

En realidad, escuchar a tu hijo y comprenderlo significa mostrarle que te tomás en serio lo que está diciendo. Que le das entidad a sus sentimientos, que son normales, y que estás orgullosa de que sea capaz de expresarlos.

Enseñales a expresar sus emociones de manera efectiva

inteligencia emocional en los niños

Dijimos en el punto anterior que es importante que escuches a tu hijo y le des el espacio para expresar sus sentimientos. Pero no todos los niños logran, de manera innata, expresarlos correctamente.

Hay niños a los que les cuesta expresar lo que sienten. A ellos, animalos a hacerlo. Con preguntas, con conversaciones, con cuentos.

Otros niños expresan sus sentimientos de una manera inadecuada. Con berrinches, gritos, llantos, o cualquier otro modo. Esos pueden ser los casos más difíciles. Pero es importante que, desde que son pequeños, les hagas saber de forma tranquila y amorosa, pero firme, que con ese comportamiento no lograrán nada.

En cambio, ofreceles otras alternativas para expresar lo que les pasa. De este modo aprenderán que comportándose bien tienen más posibilidades de obtener lo que desean.

Cultivá la empatía en tu hijo

Tener inteligencia emocional también se trata, en gran medida, de entender las emociones del otro.

Los niños pequeños por lo general se enfocan solamente en lo que sienten ellos mismos. Es parte de tu trabajo como mamá hablar con ellos, y explicarles que los que los rodean también tienen emociones.

Una buena manera de hacerlo es preguntarles cómo creen que se sienten los demás ante determinada situación. Eso los obligará a ponerse en el lugar del otro. Así, comprenderán también que sus acciones pueden tener consecuencias en los sentimientos de los demás.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here