Se llama generación Y, generación del milenio o, simplemente, millenials a aquellos jóvenes nacidos, aproximadamente, entre el 1980 y el 2000. Se trata de una generación que ha vivido y atravesado, en sólo dos o tres décadas, permanentes cambios, especialmente tecnológicos, que han influido en su pensamiento y forma de ser.

Los millenials son jóvenes que utilizan la tecnología para informarse, para trabajar y para vivir. Tienen un enorme pensamiento crítico y suelen denominarse independientes.

Aunque, en general, los miembros de esta generación han estirado al mango su juventud (la mayoría vivió más tiempo con sus padres que la generación anterior, priorizan su carrera, el trabajo y las experiencias a formar una familia, y postergan los “compromisos” de la vida adulta), hoy son en su mayoría adultos. Y como tales, también están empezando a ser padres.

Los padres millenials, sin embargo, siguen siéndolo a medida que pasa el tiempo. Pueden asumir los compromisos de la adultez de forma madura, pero eso no quiere decir que cambie su esencia. Siguen estando marcados por su época, y eso se nota mucho a la hora de la crianza.

¿Qué caracteriza a esta nueva generación de padres? ¿Cómo se enfrentan a la paternidad?

Búsqueda de la perfección

Los padres millenials están realmente comprometidos con su rol, al punto que aspiran a ser “padres perfectos”. Muchos de ellos sienten que sus propios padres no estuvieron lo suficientemente presentes en sus vidas, y quieren revertir esta situación con sus propios hijos.

Esta búsqueda se da tanto en hombres como en mujeres. Padres y madres esperan poder estar presentes en la vida y crianza de sus hijos.

La inserción cada vez más alta de la mujer en el mundo laboral, lleva a que los padres se repartan el cuidado de los hijos, y que tanto padres como madres se lo tomen muy en serio.

La búsqueda por ser padres presentes se nota en hábitos y consumos. Por ejemplo, en Estados Unidos, ha aumentado la búsqueda de “locales cercanos”, como así también las compras por Internet. Es que los padres millenials intentan perder el menor tiempo posible en hacer las compras.

padres millenials
Tecnológicos, siempre

Los papás millenials no sólo adoran la tecnología: no pueden vivir sin ella. Forma parte de sus vidas desde la primera infancia. Estos padres usan las comunidades virtuales para buscar consejos sobre crianza, y es la segunda fuente de información después de sus propias madres.

Los padres millenials aseguran entrar por lo menos una vez al día a redes sociales para buscar consejos. Además, usan Apps útiles para la crianza, y compran por Internet.

Sus hijos, por tanto, serán verdaderos nativos digitales.

A su manera

Los millenials no son eternos jóvenes. Aunque maximizaron su juventud, son adultos responsables. Pero eso no quiere decir que sean adultos iguales a los de antes.

Ellos, por más que crezcan, siguen siendo millenials y haciendo las cosas a su manera: rompen esquemas, son más independientes, y ven el mundo muy diferente de como lo hicieron sus padres.

Son la nueva generación de adultos, y, incluso cuando tengan 80 años, seguirán siendo millenials.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here