Como cualquier persona, pero especialmente como mamá, sabés que el sueño es muy importante. Lo sabés, antes que nada, por la cantidad de noches sin dormir que has pasado. ¡Cuánto se sienten esas horas en vela!
A medida que crecen, la importancia de que duerman bien no se reduce. Al contrario; los niños empiezan a tener actividades, como la guardería o el jardín y tienen que estar descansados.
Por todo eso, es normal que cuando sientes que tus hijos no están descansando lo suficiente, te preocupes. Pero… ¿ Cuántas horas debería dormir un niño? ¿Habrá algo mal con mi hijo, o será normal?
Para que te quedes tranquila, aquí hay un resumen de cuántas horas debería dormir un niño en cada etapa de su infancia.
¿Cuántas horas debería dormir un niño según su edad?
Hasta el año
Los recién nacidos duermen mucho. Los primeros meses, es normal que duerman entre 16 y 20 hs., a lo largo del día, despertándose cada dos o tres horas para tomar la leche.
A los tres meses, el bebé necesita descansar 15 horas. Además, a partir de esa edad es normal que duerman un poco más por la noche, hasta 6 u 8 horas sin interrupciones, lo que es un alivio para las mamás.
Al cumplir un año, la cantidad de horas que debería dormir un niño es de 13 o 14: 11 horas de noche y 3 por el día.
De 1 a 3 años
Durante estos años, los niños deberían tener una cantidad de descanso de entre 10 y 13 horas al día.
Entre el segundo y el tercer año, la mayoría de los niños abandonan la siesta.
Entre los 4 y 5 años
A esta edad, los niños deben dormir entre 10 y 12 hs., todas por la noche. Sin embargo, más allá de que sea normal que hayan abandonado la siesta para este momento, no está mal que descansen un poco por la tarde. Especialmente después de comer, hacerlos dormir un ratito es una buena costumbre.
A partir de los 6 años
A medida que va creciendo, las necesidades de sueño disminuyen. Más o menos, la reducción es de una hora por año.
Así, entre los 6 y los 8 años, el niño necesita de 11 a 12 horas de sueño. Mientras que con 10-12 años, unas 10 horas.