Contar historias a tu hijos es importante para su desarrollo. Los ayuda a comprender mejor el mundo que los rodea, desarrolla su imaginación y los relaja.
Los libros y los cuentos antes de dormir son una buena manera de obtener estos beneficios. Pero otra fantástica idea es jugar con los niños para que sean ellos mismos quien generen las historias.
Esto los ayudará a llevar su imaginación aún más lejos, y puede fomentar un hermoso vínculo entre ustedes. En tardes de lluvia o largos domingos, pueden hacer juntos juguetes para contar historias, y luego utilizarlos. ¡Diversión asegurada!
Personajes en piedra
Un juguete muy fácil de hacer es la “bolsa de piedras para contar historias”.
Consiste en tomar piedritas y pintarlas con distintos personajes o elementos. No tenés que ser una genia de la pintura, basta con que se entienda qué es. Puedes agregar un bote, un perro, una princesa, un árbol, una casa… ¡Las opciones son infinitas!
Una vez que tengas suficientes, tenés que poner todas dentro de una bolsa.
Uno de los jugadores tomará al azar una piedra de la bolsa, y deberá comenzar a contar una historia en la que aparezca el elemento de la piedra. El próximo deberá sacar otra piedra, y continuar la historia del primer jugador.
Un excelente disparador para la creatividad.
Historias con masa
Jugar con masa siempre es divertido, y ¿Por qué no contar historias con ella?
Lo mejor de la masa es su versatilidad. Con tus niños, un poco de masa, y bastante imaginación pueden inventar todas las historias que se les ocurran.
Si querés hacer una masa muy barata y rápida, con elementos que seguro tenés en casa, tu mejor opción es la masa de sal. Sólo necesitás:
- 1 taza de sal fina
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 parte de agua
- 1 cuenco para mezclar la masa
Sólo tenés que poner la harina en el cuenco, mezclarla con la sal, e ir agregando el agua de a poco. Podés ir mezclándola al principio con una cuchara de madera.
Una vez que haya tomado una consistencia firme, seguí amasando con las manos.
Dados creativos
Otro juego muy divertido para jugar con tus niños a inventar historias son los dados. Pero no los de números… ¡sino los de personajes!
La dinámica es similar a las piedras. Sólo que deberás hacer 4 dados grandes (podés crearlos con cartón) y pintar un elemento en cada uno de los lados. Si querés, podés hacer muchos más.
A la hora de jugar, hay que tirar todos los dados y crear una historia que mezcle todos los elementos que salieron. ¡Pueden ayudarse entre todos, porque es difícil!
Caja mágica
Otra manera sencilla, barata y súper original de contar historias, es a través del arte. Lo lindo de este juguete es que te permite dejar un registro de toda la creatividad de tus niños.
La idea es que dentro de la caja mágica haya mucho papel en blanco, y todos los elementos necesarios para crear: sellos, lápices, stickers…. ¡Lo que se te ocurra!
Vos podés empezar a contar la historia y a dibujarla. La idea es que los niños tomen de su caja elementos que quieran agregar a la historia. Irán creando, a la vez, un cuento y una obra de arte.
¿Conoces otros juguetes para contar historias? ¿Te gustaría hacerlos?